Señaló Concejal David Ruiz
CREADA MESA DE TRABAJO EN CAYUMAPU PARA HACER FRENTE A ENDESA. “VAMOS A DAR LA GUERRA Y DE FRENTE, PORQUE NO QUEREMOS QUE ABUSEN DE NOSOTROS, ESPECIALMENTE DEL PUEBLO MAPUCHE”

Concejal David Ruiz Jara

22/04/2010
Conforme se declaró el Concejal David Ruiz Jara con el nivel de convocatoria que tuvo la reunión organizada con el fin de oponerse a la instalación de torres de transmisión de corriente de alta tensión en la zona de Cayumapu. Llegaron más de 100 personas y la sede no dio abasto a la concurrencia, más aún cuando llovía torrencialmente en esa zona.
A la iniciativa de la Comunidad Juan Catripan se suman vecinos de Raguintulelfu, Coihueco, Chanlelfu y Curaco.
“Este concejal está contento por la participación de la gente y lo que se hizo fue formar una mesa de trabajo”. “Nosotros sabemos que hay intermediarios de ENDESA que han realizado ofrecimientos a los vecinos, con el fin de provocar la división en la comunidad”. “Hay representantes de los diversos sectores con los cuales vamos a trabajar con algunos profesionales para que nos ayuden. Porque no lo sabemos todo, tenemos las ganas y la fuerza para poder defender a nuestra gente, pero necesitamos más apoyo técnico” indicó el Concejal David Ruiz Jara a El Diario Panguipulli.cl

¿Cuál fue el acuerdo central de la sesión con los vecinos del sector?
No al tendido eléctrico por el sector de Cayumapu. Y una vez que tengamos la evaluación de la mesa de trabajo, vamos a informar la decisión final de los vecinos. Nos vamos a dar un plazo de 15 días que es un tiempo prudente. Con antecedentes en la mesa podremos evaluar y de ahí “invitaremos a los señores de ENDESA”, pero no a los intermediarios.

En otro punto de la nota Ruiz Jara señaló: “Yo no se cual es el miedo de dialogar con la comunidad. Porque no explica (ENDESA) lo que desean hacer. Porque solo sabemos de intermediarios que han brindado cursos de carpintería. Y eso es un “dulce” que se le regaló a la gente, porque les entregaron un martillo, un taladro y un serrucho. Y eso fue todo, y piensan que con eso ya tienen “comprada” a la comunidad. También han ofrecido planchas de zinc, invernaderos y un montón de cosas que no son nada en concreto”.

Al plantear que la mesa de trabajo en un futuro se reunirá con los ejecutivos de ENDESA, da la impresión que ¿Estarían en condiciones de negociar?
A ver, definitivamente la gente no quiere. Porque con los años ello podría repercutir en las futuras generaciones, y algún día nos podrían “pasar la cuenta” y nos van a preguntar: ¿Y que hicieron nuestros abuelos y padres cuando dejaron pasar esto?

¿Qué pasará con los vecinos que desean una “compensación”?  
Es por eso que se están formando divisiones, y eso es lo que no queremos entre nuestras comunidades. Lo único que desea la Comunidad Juan Catripan es unir y darle fuerza a la gente que está “negociando”. Porque sabemos que en nuestras localidades hay muchas necesidades, la gente está muy pobre. Y a algunos les gustaría que las torres pasen por sus terrenos para recibir algo de dinero. Ahora también sabemos que la Ley Eléctrica está por sobre la Ley Indígena, y quizás esto sí o sí lo van a hacer.
Pero nosotros le vamos a dar la guerra y de frente, porque no queremos que abusen de nosotros, especialmente del pueblo mapuche.  

<<<Volver